|
![]() |
![]() |
![]() |
Derecho de entrada |
![]() |
Suma de dinero recibida por la central franquiciadora de mano de una unidad franquiciada a fin de afrontar los costes de los planes de asistencia a la apertura del negocio. Este derecho se abonará en dos periodos, a la firma del precontrato y a la firma del propio contrato. |
![]() | ||
![]() |
![]() |
Derecho preferente o de tanteo |
![]() |
Prioridad ante terceros para ejecutar una acción concreta o ejercer un determinado derecho. En nuevas aperturas en multifranquicia, en operaciones de acciones,... es habitual la existencia de este derecho. |
![]() | ||
![]() |
![]() |
Director de franquicia |
![]() |
Persona que tiene por misión desarrollar, organizar, controlar y expandir la enseña mediante unidades franquiciadas. En muchas ocasiones también se encarga de coordinar diversos departamentos de la Central o de profesionales externos. |
![]() | ||
![]() |
![]() |
Directorios de franquicias |
![]() |
Lista de las direcciones de las cadenas de franquicia operativas en una zona determinada. |
![]() | ||
![]() |
![]() |
Documentación de franquicia |
![]() |
Conjunto de documentos que señalan las normas de concesión y explotación de una unidad franquiciada. Estos documentos pueden ser informativos, operativos, contractuales, corporativos, etc. |
![]() | ||
![]() |
![]() |
Dossier de negocio |
![]() |
También denominado DIP (Dossier de Información Precontractual) o COF (Circular Oferta de Franquicia); es un documento que recoge los datos de registro de marca, las inversiones a realizar, la evolución de la cadena,... es decir, toda la información a la que, por ley, tiene derecho el franquiciado a conocer antes de la firma del precontrato. |
![]() |
![]() |
![]() |
Emplazamiento |
![]() |
Lugar donde se encuentra localizada la unidad franquiciada. La búsqueda del emplazamiento suele realizarse, con carácter precontractual, conjuntamente por el franquiciador y franquiciado, teniendo en cuenta los factores demográficos, legales, de accesibilidad, de costes,... |
![]() | ||
![]() |
![]() |
Enseña |
![]() |
Nombre comercial o marca empleada por una empresa para su identificación. En franquicia, la enseña es la marca que posee la unidad franquiciada y concede a sus unidades franquiciadas, independientemente de la marca de los productos que comercialicen. |
![]() | ||
![]() |
![]() |
Escaparatismo |
![]() |
Conjunto de técnicas empleadas por los establecimiento para presentar sus artículos en sus escaparates. Es habitual que una franquicia posea estrategias uniformes en este sentido, a fin de presentar escaparates similares y dar así una imagen de cadena homogénea. |
![]() | ||
![]() |
![]() |
Estacionalidad |
![]() |
Concentración recurrente de las ventas de una empresa en determinados periodos del año. El coeficiente de estacionalidad aportará una información vital a la hora de conocer la distribución de los ingresos y así poder establecer las necesidades de tesorería. |
![]() | ||
![]() |
![]() |
Estrategia |
![]() |
Políticas de actuación definidas por una empresa con el objetivo de lograr la consecución de los objetivos, previamente establecidos. En sí misma, la franquicia es una estrategia; para el franquiciado es una estrategia comercial y para el franquiciador es una estrategia de expansión. |
![]() | ||
![]() |
![]() |
Estructura |
![]() |
Organización formal de los recursos humanos y materiales de la unidad franquiciada. Todas las unidades pertenecientes a una misma red han de poseer una uniformidad en este aspecto, si bien podrán ir matizadas por diferentes factores, como pueden ser el tamaño del local o la estimación de ventas. |
![]() | ||
![]() |
![]() |
Exclusividades |
![]() |
Con la firma del contrato de franquicia, el franquiciado pasa a disfrutar de ciertas exclusividades, siendo las más relevantes las siguientes:
|
![]() | ||
![]() |
![]() |
Expansión |
![]() |
La franquicia es una fórmula de crecimiento empresarial sostenida en acuerdos comerciales entre empresas jurídica y económicamente independientes. El franquiciador tendrá por objetivo la expansión de su cadena mediante empresarios que se incorporarán a ésta atraídos por las economías de escala en funcionamiento y operatividad que todos los miembros de la red poseen. |
![]() | ||
![]() |
![]() |
Experimentación |
![]() |
Toda franquicia ha de establecerse sobre conceptos de negocio y actividades empresariales lo suficientemente probadas y constatada su rentabilidad. Unicamente de esta forma será posible garantizar su correcto desarrollo en los diversos entornos de implantación, la transmisión de experiencias realmente adquiridas y la efectividad de su reiteración en los mercados objetivo. Toda franquicia ha de crearse sobre una actividad empresarial con rentabilidad demostrada, asegurándose así su correcta expansión, transmisión de experiencias y efectividad en la repetición en los mercados objetivos. |
![]() | ||
![]() |
![]() |
Extinción de la relación contractual |
![]() |
Finalización de la relación de franquicia, bien por el cumplimiento del contrato bien por una resolución anticipada de éste. |