|
![]() |
![]() |
![]() |
Ferias de franquicia |
![]() |
Exposición de alternativas y propuestas presentes, que se celebra en lugar y fechas determinadas, dirigida a potenciales propietarios de un negocio explotado en régimen de franquicia. |
![]() | ||
![]() |
![]() |
Ficha técnica de franquicia |
![]() |
Conjunto de datos significativos de una franquicia para dar al potencial franquiciado la posibilidad de consultar determinados datos, como pueden ser: datos generales de la central, condiciones de gestión, situación de la red, etc. de franquicia. |
![]() | ||
![]() |
![]() |
Fijación de precios |
![]() |
Acción llevada a cabo por el franquiciado. Si bien, el franquiciador puede recomendar los precios o fijar los precios máximos de los bienes y/o servicios que conforman la oferta de la cadena. |
![]() | ||
![]() |
![]() |
Folleto informativo |
![]() |
Documento corporativo, previa al dossier de franquicia, destinado a informar de las características del negocio objeto de franquicia. |
![]() | ||
![]() |
![]() |
Fondo de marketing |
![]() |
Fondo generado por ingresos fijos o variables según ventas, aportados por las franquicias y gestionados por el franquiciador siguiendo acuerdos previamente negociados, destinado a cubrir las acciones recogidas en la estrategia de marketing de la cadena y que persiguen la obtención de benéficos para la totalidad de sus integrantes. |
![]() | ||
![]() |
![]() |
Formación |
![]() |
Educación e instrucción en las técnicas de explotación que recibe el franquiciado acerca de la actividad a franquiciar. |
![]() | ||
![]() |
![]() |
Formación continuada |
![]() |
Conjunto de técnicas, políticas y fórmulas comerciales de la enseña que se dan a conocer al franquiciado a lo largo todo el periodo de contrato. |
![]() | ||
![]() |
![]() |
Formación de reciclaje |
![]() |
Formación destinada a erradicar las carencias específicas de gestión que puedan observarse en las unidades de negocio objeto de franquicia. |
![]() | ||
![]() |
![]() |
Formación inicial |
![]() |
Adiestramiento que recibe el franquiciado y su personal en el inicio de la relación de franquicia. Esta formación inicial consiste en stages técnicos definidos por el franquiciador. |
![]() | ||
![]() |
![]() |
Formulario de control |
![]() |
Mediante el formulario de control o test de supervisión, cumplimentado por el controller de la central en cada una de sus visitas a las unidades de la red, se valorarán variables como el personal, procedimientos,... y recogerán las observaciones y sugerencias del franquiciado. |
![]() | ||
![]() |
![]() |
Franchising |
![]() |
Acción de franquiciar. Contrato mediante el cual elfranquiciado adquiere el derecho a explotar comercialmente una enseña a cambio de unas obligaciones (como pueden ser cuota de entrada, aceptar unas condiciones de venta, dirigir el negocio según directrices establecidas...) que adquiere frente a la empresa poseedora de la marca (franquiciadora). El franquiciador aportará conocimiento del mercado y técnicas comerciales y de gestión. |
![]() | ||
![]() |
![]() |
Franquicia |
![]() |
Cooperación contractual entre empresas independientes jurídica y financieramente, mediante la cual, una de ellas el franquiciador, cede a otra, el franquiciado, a cambio de una contraprestación financiera directa o indirecta, el derecho a la explotación de una enseña para comercializar determinados tipos de productos o servicios. El franquiciador recibirá la formula comercial, sus signos distintivos (la marca), ayuda técnica y servicios continuados a fin de facilitar la explotación. |
![]() | ||
![]() |
![]() |
Franquicia Activa |
![]() |
Franquicia en la cual su gestión es llevada directamente por el franquiciado. |
![]() | ||
![]() |
![]() |
Franquicia asociativa |
![]() |
Genera la posibilidad al franquiciador de participar en el capital de la sociedad franquiciada, y en ocasiones también la inversa, es decir, al franquiciado le da la posibilidad de participar en el capital de la sociedad franquiciadora. |
![]() | ||
![]() |
![]() |
Franquicia corner |
![]() |
El franquiciado realiza la actividad objeto de franquicia según las especificaciones y marca del franquiciador, en un establecimiento comercial propiedad de éste. |
![]() | ||
![]() |
![]() |
Franquicia de distribución |
![]() |
El franquiciador genera un canal de distribución mediante los puntos de venta de su cadena, para una selección (realizada por el mismo) de productos fabricados por terceras empresas. |
![]() | ||
![]() |
![]() |
Franquicia de producción |
![]() |
Franquicia en la cual el franquiciador, además de ser dueño de la enseña, es el productor de los bienes que sus franquiciados distribuyen. |
![]() | ||
![]() |
![]() |
Franquicia de servicios |
![]() |
Franquicia en la cual los franquiciados reciben una formula original, diferenciada y con un método experimentado y eficaz para prestar un servicio, de mano del franquiciador. |
![]() | ||
![]() |
![]() |
Franquicia financiera |
![]() |
El Franquiciado no se encarga de la gestión del negocio objeto de la franquicia, solo participa en la misma como inversor. |
![]() | ||
![]() |
![]() |
Franquicia industrial |
![]() |
Franquicia formada por un franquiciador industrial y un franquiciado también industrial unidos mediante un Contrato de franquicia, por el cual el franquiciador cede una serie de derechos al segundo. Estos derechos pueden ser de marca, de fabricación, de tecnología, de comercialización, de técnicas de venta, etc. |
![]() | ||
![]() |
![]() |
Franquicia internacional |
![]() |
Acuerdo mediante el cual una empresa local queda vinculada vía franquicia a una empresa, jurídica y económicamente independiente, establecida en un mercado extranjero. La empresa local recibirá una licencia de exclusividad de marca, exclusividad en la fabricación y/o distribución de bienes y/o prestación de servicios, el saber hacer adquirido en el mercado de origen y asistencia permanente con la finalidad de obtener los objetivos preestablecidos. |
![]() | ||
![]() |
![]() |
Franquicia master |
![]() |
Franquicia en la que existe una figura intermedia entre el franquiciador y el franquiciado, el franquiciado principal, encargado de realizar en una zona concreta las funciones de franquiciador. |
![]() | ||
![]() |
![]() |
Franquiciado |
![]() |
Persona física o jurídica unida a un franquiciador mediante un contrato de franquicia, por el cual recibe los derechos de explotación de la enseña y los métodos inherentes del negocio objeto de franquicia. |
![]() | ||
![]() |
![]() |
Franquiciado master |
![]() |
Franquiciado principal que realizará las veces de franquiciador necesarias para crear, desarrollar y organizar una red de franquiciados en una demarcación zonal determinada. |
![]() | ||
![]() |
![]() |
Franquiciado piloto |
![]() |
Son los primeros franquiciados de una cadena. Con su incorporación, permiten desarrollar las experiencias adquiridas por el franquiciador y desarrollar aspectos determinantes en la relación empresarial de franquicia. |
![]() | ||
![]() |
![]() |
Franquiciador |
![]() |
Persona física o jurídica que tiene en propiedad la patente, marcas, métodos y artículos que permiten a otros (franquiciados) el derecho de su uso. Persona física o jurídica que otorga a otros, los franquiciados, el derecho a usar su enseña, patente, métodos y bienes o servicios. |
첫댓글 Ante de promrcio'n de Glosario del 'G' Tengo que memorizarlo todo. Gracias a S.A por todo.